El pasado 19 de mayo, la Dra. Mercè Campoy viajó hasta Oporto (Portugal) en calidad de ponente en las primeras jornadas de la Academia de la Sociedad Portuguesa de Medicina Estética (SPME) y en representación de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

Jornadas de emergencias y complicaciones en medicina estética
En estas intensas jornadas hemos podido repasar los protocolos de reanimación cardiovascular frente a diversas afectaciones y complicaciones.
Hemos profundizado en las emergencias y complicaciones que pueden surgir ante peelings, toxina botulínica, mesoterapia y tratamiento láser.
Finalmente hemos compartido un tiempo maravillosos con nuestros compañeros portugueses.
Que es la SEME
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1984, y por ello decana del sector.
Cuenta con más de 1200 médicos asociados en toda España.
La institución ha sido oficialmente reconocida por la Unión Internacional de Sociedades de Medicina Estética (UIME).
Constituye la única organización española de esta área médica integrada en organizaciones europeas e internacionales.
Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas no invasivas.


Una de las funciones más importantes de la SEME es que en caso de que los ciudadanos tengáis dudas siempre os podéis referir a ella.
Que hacen organizaciones como la SEME y la SPME por ti
Su principal objetivo es garantizar a los ciudadanos una Medicina Estética segura, científica y eficaz.
Fomentan la formación universitaria y reglada para los profesionales que la desempeñan, teniendo en cuenta que la Medicina Estética.
Además, la SEME mantiene contactos con la Administración (gobierno nacional y comunidades autónomas) y los órganos de representación profesional para colaborar en la regularización de esta área de dedicación médica.
Luchan contra el intrusismo y velan por un adecuado control e inspección de los centros sanitarios que ofrecen estos tratamientos.
Divulgan la medicina estética para que los pacientes estén siempre mejor informados y conscientes.
Organizan congresos nacionales e internacionales.
Son un organismo de referencia para todos los ciudadanos.
¡Hola querido lector@!
Con esta entrada hemos querido compartir nuestra experiencia en Oporto.