Saber aplicar el tratamiento adecuado según las necesidades del paciente es tan importante como saberlo comunicar con la empatía suficiente.
En nuestra práctica médica en ocasiones nos vemos obligados a diagnosticar enfermedades como por ejemplo el cáncer y que pueden requerir derivar en otro compañero especialista. Hacerlo con total profesionalidad pero con humanidad en ocasiones es comprometido.
Y en otras circunstancias puede que la necesidad sea simplemente la de explicar un tratamiento con claridad para que el paciente pueda asimilarlo y aplicarlo con total conocimiento.
En otras ocasiones, en nuestra faceta docente y científica necesitamos transmitir lo aprendido a otros compañeros de profesión. En congresos y seminarios, disfrutar de la comunicación puede tener sus dificultades cuando se habla ante centenares de profesionales.
¡Este escrito es largo y ha sido dividido en 2 entradas! Puedes ir directamente a:
- Aprender oratoria es importante para cualquier profesional médico. Aquí exponemos que es la escuela europea de oratoria y porqué la doctora Campoy se inscribió a un curso para aprender a hablar en públcio. Es el contenido sobre el que trata este escrito.
- Transcripción de la entrevista a la doctora Mercè Campoy. La entrevista en si. Hablamos sobre que es el SEME, que requisitos debe cumplir un profesional para ejercer profesionalmente medicina estética, sobre el bótox, sobre el ácido hialurónico, … una entrevista muy completa sobre las preguntas más importantes que muchas veces nos hacemos acerca de este disciplina médica. Este contenido será visible en la próxima publicación de nuestro blog.
- Ir directamente al podcast.
o, ser un valiente y leer todo empezando por este escrito y luego irse a la parte dónde hablamos sobre cirugía estética.
Aprender oratoria es importante para un profesional médico
Estos motivos han llevado a la doctora Campoy ha ser alumna este 2017 en un curso intensivo de la Escuela Europea de oratoria (EEO, Madrid).
Más concretamente, participante en la edición XII, especialidad en oratoria vivencial. Y cuyas habilidades adquiridas la doctora pudo aplicar durante su ponencia en el XXI World Congress de medicina estética celebrado en Estambul el mes de octubre.

Este curso es organizado por Mónica Pérez de las Heras. Cuenta con la participación de profesionales de gran prestigio como Teresa Baró, Susana Burgos, Javier García Mateo, Virginia González… y muchos otros a los que pedimos disculpas por no mencionarlos también en este escrito a riesgo de extendernos demasiado pero que encontraréis haciendo click aquí.
La EEO tiene su propio programa de la radio titulado EspacioOratoria. Se trata de un espacio en Gestiona Radio todos los miércoles de 12 a 13h en el que se tratan las técnicas y herramientas para ayudarnos a hablar en público. El dial depende de cada localidad. Desafortunadamente la emisora no llega a Barcelona. Pero también lo podréis encontrar en Ivoox.
¡Esta es sólo la primera parte de la entrevista! En ella hemos podido enfocar los motivos que llevaron a la doctora Campoy a estudiar oratoria. En la próxima entrada hablaremos sobre preguntas frecuentes relacionadas con la medicina estética. ¿Que es la medicina estética? ¿Y la SEME? ¿Que tiene que estudiar un médico para poder dedicarse? ¿Es el bótox adictivo?¿Cuál es el tratamiento de medicina estética más caro? ¿Para que se usa el ácido hialurónico?
Estas y muchas otras preguntas típicas tendrán su respuesta.
Os dejamos el audio del programa por si alguien prefiere escucharlo que leerlo!.
¡Buen fin de semana!
Como veis, ¡una entrevista muy completa! Para terminar con este escrito, os dejamos a continuación el enlace al podcast del programa para que lo podáis escuchar entero.